Pasar al contenido principal
Liceo N° 2 de Durazno fue nominado en honor al maestro Víctor Quiroga Hernández

231025_08.jpg

La Dirección General de Educación Secundaria (DGES) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) celebró el acto de nominación del Liceo N° 2 de Durazno en honor al maestro Víctor Quiroga Hernández, un destacado educador que dejó una huella imborrable en la historia educativa del país.

Víctor Quiroga Hernández, hijo de inmigrantes españoles, nació en Montevideo el 28 de julio de 1921 y falleció en Durazno el 11 de marzo de 2005.

Obtuvo el título de maestro en el año 1944 y en 1945 ganó por concurso la plaza en el departamento de Tacuarembó, alcanzando al año siguiente el concurso nacional de dirección.

Quiroga inició su carrera en la Escuela Rural N° 20, concretando la efectividad posteriormente en Tacuarembó, Paso de los Toros y Durazno.

Al regresar a Durazno, además de actuar como director de escuelas en el centro de la ciudad, se incorporó al Instituto de Formación Docente que había fundado. Primero ocupó la secretaría y luego la dirección cuando su directora se retiró. A partir de su iniciativa, el Instituto fue nominado "Instituto Magisterial María Emilia Castellanos de Puchet".

En 1965 fue designado director por el Consejo Nacional de Enseñanza Primaria.

231025_09.jpg

También se desempeñó como profesor suplente de Dibujo y Matemáticas, profesor de primer ciclo de historia y posteriormente profesor efectivo de primero y segundo ciclo, cargos de los que fue destituido por el Conae durante la dictadura.

En 1985 fue reintegrado a su cargo de profesor de Historia en el Liceo "Dr. Miguel C. Rubino", pasando luego a ocupar la subdirección de este centro educativo.

Quiroga impulsó la creación de una comisión específica dedicada a crear un segundo liceo para la capital departamental, anhelada aspiración de la población de Durazno. También integró las organizaciones gremiales de maestros de Durazno, asistiendo a congresos y asambleas de la asociación de profesores del Liceo.

Asimismo, fue partícipe de la fundación de la Asociación de Institutos Normales del Interior.

Tuvo una actuación destacada en publicaciones dedicadas a temas educativos y al estudio de los orígenes y características de la música popular rioplatense, tema que le apasionaba.

La iniciativa de nominación fue concretada a través de la Ley N° 20.089 promulgada el 8 de noviembre de 2022.

231025_10.jpg

Legado y reconocimiento

Durante la nominación, el consejero del Consejo Directivo Central, Julián Mazzoni, resaltó los valores de Víctor Quiroga, entre ellos el respeto, la responsabilidad, la solidaridad, la puntualidad y el trabajo profesional con sus alumnos.

"Víctor promovió una educación con valores para todos y su legado quedará por siempre como parte de la educación pública", valoró.

Por su parte, la directora general de Educación Secundaria, Jenifer Cherro, expresó: "Hoy homenajeamos a un hombre cuyo legado va más allá de las aulas. Abrazó a la educación con una gran pasión, fue un líder por naturaleza que fomentó una educación de calidad para todos".

"Celebramos su legado como un recordatorio de que la educación es un pilar fundamental en la sociedad que promueve oportunidades para los jóvenes", reflexionó.

Su hijo, Fernando Quiroga, manifestó su beneplácito por la iniciativa y agradeció el esfuerzo colectivo para concretar el homenaje. “Seguramente si hoy estuviera aquí se dirigiría a los padres y a los tutores para pedirles que se esfuercen en acompañar a los muchachos a estudiar e incentivar la curiosidad por el amor al estudio”.

Por su parte, el director del Liceo, Andrés Cardozo, indicó: “Que seamos tantos hoy no es casualidad, sí es casualidad que me haya tocado el honor de estar al frente de esta institución, justamente cuando después de treinta años de existencia reciba nada más y nada menos que el nombre de Víctor Quiroga”.

El acto culminó con la actuación de los alumnos del liceo, el descubrimiento de una placa alusiva por parte de las autoridades y familiares del maestro, y con la presentación de un mural realizado por dos artistas locales.